Descripción del proyecto
ESCUELA DE FAMILIAS
A través de la Escuela de Familias favorecemos un espacio abierto de formación e información para orientar a las familias en su función como cuidadoras y protectoras de la infancia en materia de educación en igualdad, educación afectivo-sexual, prevención del abuso sexual infantil o ante los riesgos a los que se enfrentan los menores ante las nuevas tecnologías.
Tradicionalmente, las familias han educado a sus hijas e hijos siguiendo las pautas que recibieron de sus padres y madres. No obstante, en la actualidad, esto ha cambiado. Nuestra sociedad avanza de forma vertiginosa. Especialmente, la incursión de la tecnología en nuestros espacios profesionales, educativos e íntimos ha supuesto un gran cambio en el desarrollo de la persona y las relaciones interpersonales. Ni la familia ni la institución escolar han sido ajenas a estos cambios. A ello hay que sumar esas inquietudes, situaciones y etapas que tanto preocupan a las familias. Partiendo de esta situación y barajando distintas unidades de trabajo, nace este proyecto:
Objetivos:
- Facilitar información y formación sobre prevención de la violencia machista en la juventud y adolescencia.
- Promover la educación afectivo-sexual en las familias.
- Fomentar el análisis crítico de los estereotipos sexistas, los roles de género y la socialización diferencial.
- Implicar a la familia en la co-educación.
- Identificar las principales técnicas de modificación de conducta.
- Favorecer la adquisición de pautas de actuación dirigidas a mejorar la conducta de las hijas e hijos.
- Dar respuesta a las inquietudes de las familias sobre las amenazas y riesgos de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
- Aprender destrezas y habilidades de comunicación, asertividad y resolución de conflictos en la familia.
- Reconocer la necesidad de poner límites y de decir NO a las hijas e hijos.
- Aumentar la confianza que tiene la familia como educadora de las hijas e hijos.
- Crear un lugar de encuentro y de reflexión, generando redes de apoyo y enriqueciéndonos a través de las experiencias positivas y negativas de otras familias.