Descripción del proyecto

ESCUELA COEDUCATIVA: CRECIENDO DIFERENTES, PERO IGUALES

Esta intervención se fundamenta en las recomendaciones de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para acabar con la desigualdad de género en la educación primaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) de la ONU, que incluyen la educación de calidad y la igualdad de género. 

ESCUELA COEDUCATIVA. FEMINISMO EN MURCIA. MUJOMUR

Con el fin de fomentar la erradicación de estereotipos de género en la infancia y trabajar la igualdad en el centro educativo, ofrecemos el proyecto Escuela coeducativa: creciendo diferentes, pero iguales. Esta intervención se fundamenta en las recomendaciones de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para acabar con la desigualdad de género en la educación primaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) de la ONU, que incluyen la educación de calidad y la igualdad de género. 

Las diferentes sesiones están orientadas para 5º y 6º de primaria. Durante esta etapa, los niños y las niñas aprenderán a generar relaciones igualitarias y de reconocimiento mutuo. Para ello es importante inculcar desde la comunidad educativa experiencias que presenten las relaciones entre mujeres y hombres desde un plano no sexista. Hombres y mujeres crecemos de forma diferente, pero tenemos que seguir insistiendo en el compromiso de hacerlo con los mismos derechos y en igualdad de oportunidades. 

El proyecto se organiza en cinco sesiones donde trabajamos la resolución de conflictos para evitar la violencia machista, la promoción de la tolerancia cero hacia la violencia, el fomento de la autoestima y el conocimiento de referentes femeninos en ámbitos como el deporte, la ciencia o la tecnología. Además, en estas sesiones, de forma transversal profundizamos en el desarrollo de habilidades sociales como la empatía, la asertividad y la escucha activa.  

Escuela coeducativa: creciendo diferentes, pero iguales se fundamenta en tres herramientas metodológicas: atención, aprendizaje cooperativo y dinámicas de grupo.  

¿Quieres implementar este proyecto?
Contacta con nosotras

    Para poder enviar el formulario es necesario que aceptes Política de Privacidad y el Aviso Legal

    Deseo recibir comunicaciones comerciales relacionadas con los servicios de MUJERES JÓVENES DE LA REGIÓN DE MURCIA: 8 DE MARZO (MUJOMUR)

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
    Responsable: Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia: 8 de marzo (MUJOMUR)
    Finalidad: Atender la solicitud tramitada y, en el caso de tener su consentimiento expreso, el envío de publicidad y promociones.
    Legitimación: Consentimiento del interesado
    Destinatarios: No se comunicarán los datos a ningún tercero
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
    Información adicional: https://www.mujomur.com/politica-de-privacidad/