¡Empieza el cole! Este curso 2020/2021 viene marcado por la nueva normalidad. Todos los agentes educativos tenemos que remar de forma cooperativa para asegurar tanto la salud del alumnado como su derecho a la educación pese a la crisis de la COVID-19. Sabemos que muchos centros educativos, familias y docentes están preocupados por cómo se va a desarrollar este curso escolar y también en lo que respecta a las actividades que desde Mujeres Jóvenes de la Región de Murcia: 8 de marzo (MUJOMUR) desarrollamos en tutorías, como los talleres de sensibilización en igualdad de género o el Proyecto Ni cuentos con perdices ni novelas rosas, entre otros. 

Desde MUJOMUR, siguiendo nuestro compromiso por la educación en igualdad y la educación sexual, nos hemos adaptado a las circunstancias actuales.

La educación es un derecho para la juventud y no queremos que nadie se quede atrás. Es importante seguir educando en el buen trato. Tanto ante la posibilidad de un nuevo confinamiento como ante el periodo de los rebrotes, el sistema actual debe estar preparado para garantizar las necesidades educativas de los jóvenes. Nosotras estamos listas para afrontar esta nueva etapa. 

Por ello, pese a los nuevos escenarios escolares, MUJOMUR va a seguir facilitando las intervenciones educativas en materia de educación en igualdad y educación sexual. Si bien el COVID-19 ocupa mucha atención mediática, no podemos olvidar la importancia de la educación en igualdad para la prevención de la violencia de género y la violencia doméstica, para crear relaciones sanas y positivas o para desarrollar una identidad libre de estereotipos sexistas. Del mismo modo, la educación sexual, adaptada al nivel madurativo del alumnado, sigue siendo fundamental para conocerse y aceptarse, crear vínculos positivos, prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS) o identificar los riesgos del sexting. 

Así pues, manteniendo la calidad de nuestros proyectos y nuestra profesionalidad, este curso ofrecemos 3 modalidades para desarrollar nuestras actividades en los centros educativos:

  1. Modalidad Presencial: siempre respetando las normas sanitarias y siguiendo las normas marcadas por la administración competente y los centros educativos. 
  1. Modalidad Semipresencial: la situación por la COVID-19 es variable, por ello, creemos importante ofrecer esta propuesta en el caso de que no se pueda realizar en modalidad presencial. No obstante, los centros educativos también pueden decantarse por la modalidad semipresencial según sus normas y necesidades. 
  1. Modalidad Online: durante el confinamiento ya lo pusimos en marcha con algunos grupos, así que solo podemos destacar que la experiencia fue positiva. Como si se tratara de una clase presencial, tanto el alumnado como el tutor/a también se conectaba al ‘aula virtual’ o ‘plataforma online’ y realizábamos la sesión con la misma motivación, dinamismo, implicación y por supuesto, profesionalidad. Al principio da un poquito más de vergüenza, pero luego, ¡todo va sobre ruedas! 

Desde MUJOMUR, no queremos perder la oportunidad, de enviar todo nuestro afecto a todos los centros educativos, docentes, familias y grupos con los que venimos trabajando estos diez años. Estamos deseando volver y seguir enseñando y aprendiendo. 

Si necesitas más información sobre nuestros proyectos o sobre cómo será la interacción en este nuevo escenario educativo, no dudes en escribirnos a info@mujomur.com. ¡Te contestaremos en la menor brevedad posible!

Comparte!